En los últimos años las muertes por accidentes automovilísticos ascienden aproximadamente a 21 mil.
Los accidentes de auto ocurren diariamente a lo largo del mundo y se llevan muchas vidas con ellos. A escala global, la cifra de muertes en accidentes de tránsito es de más de 1.2 millones de personas aproximadamente, mientras que entre otras 20 y 50 millones de personas son lesionados. Alrededor de 62% de los decesos se reportan principalmente en estos 10 países:
- India
- China
- Estados Unidos
- Federación Rusa
- Brasil
- Irán
- México
- Indonesia
- Sudáfrica
- Egipto
En México hay alrededor de 21 mil decesos al año y se reportan cerca de 470 mil accidentes de tránsito, lo que equivale a una tasa de 437 percances vehiculares por cada 100 mil habitantes. El promedio nacional es de 16 por cada mil vehículos.
Sin embargo, de acuerdo a la Conapra, los estados con mayor índice son:
- Nuevo León – 37 por mil vehículos
- Colima – 35.3 por mil vehículos
- Chihuahua – 34.6 por mil vehículos
- Tamaulipas – 28.5 por mil vehículos
- Coahuila – 28.4 por mil vehículos
Mientras que con las menores tasas de incidencia están:
- Distrito Federal – 3.9 por cada mil vehículos
- Hidalgo – 5 por mil vehículos
- Zacatecas – 6.8 por mil vehículos
- Michoacán – 7.1 por mil vehículos
- Guerrero – 7.3 por mil vehículos
Después de estas estadísticas, no está de más recordar las recomendaciones para evitar accidentes viales y reducir los números mencionados anteriormente.
- Utiliza el cinturón de seguridad siempre que el automóvil esté en movimiento.
- No uses el celular mientras estás conduciendo, cualquier llamada o mensaje puede esperar a que encuentres un lugar para detenerte.
- Evita distracciones como: comer, beber, sintonizar la radio o ajustar otros controles mientras, etc.
- Nunca conduzcas con sueño o muy cansado.
- Revisar la ruta al destino puede ayudar .
- Es muy importante revisar el carro y darle mantenimiento regularmente.
- Procura mantener el tanque de la gasolina por lo menos a un cuarto de capacidad.
Recuerda que la mejor medida de prevención es el manejo a la defensiva, el cual es un método de conducción actual, que consiste en cuidar varios aspectos como la velocidad y mantenerte alerta para cualquier tipo de amenazas.